La reforma del Colegio Universitario marcha a buen ritmo y podría estar finalizada a finales de este verano, según ha informado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante el transcurso de una visita a las obras que contribuirán una mejora de la eficiencia energética general de las instalaciones.
Los trabajos, con una inversión por parte de la Diputación de Zamora de más de 600.000 euros, se han centrado fundamentalmente en la sustitución de parte de la cubierta, para atajar un problema de filtraciones que afectaba a la planta ocupada por la UNED; en la adecuación de nuevos espacios, como la conversión de la antigua cafetería y otros locales próximos en dos nuevas aulas; y en la habilitación del Paraninfo como salón de actos complementario al que ya existe en las dependencias del Teatro Ramos Carrión.
La idea es que este último espacio se utilice para actos que exigen un aforo intermedio, no tan grandes, como ha explicado Faúndez.
El responsable de la institución provincial recordó que, diariamente, más de 3.000 personas pasan por este edificio propiedad de la Diputación y que es sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Zamora, el Centro de Idiomas o la Escuela de Relaciones Laborales, entre otros servicios educativos.
La rehabilitación tiene carácter de “reforma integral” en todo el edificio, con actuaciones planta por planta y recolocando alumnos de tal forma que las obras sean compatibles con el uso del edificio y que causen el menor trastorno posible a sus usuarios.
En este sentido, ha reiterado la petición de disculpas a los alumnos de los diversos servicios, aunque, recordó que, a la larga, es una mejora de la que se van a ver beneficiados. No en vano se persigue que, una vez concluidos los trabajos, el edificio presente “unas condiciones de habitabilidad y de dignidad mejor que las que tenía” antes de la actuación. “Los años pasan, son edificios emblemáticos y llega un momento en que tienes que invertir porque si no, no puedes prestar esas funciones”, añadió.
Las obras están en una fase “avanzada”, y teniendo en cuenta el ritmo al que avanzan calcula que podrán estar listas para finales del verano.