La Diputación destina más de dos millones de euros a la construcción de los nuevos puentes de la carretera que comunica Santa Marta de Tera y Santa Croya de Tera

Presentación del proyecto para la construcción de los dos puentes sobre el río Tera
Presentación del proyecto para la construcción de los dos puentes sobre el río Tera
Gabinete de Prensa
Las obras consistirán en llevar a cabo la sustitución integral de los dos puentes actuales
Las obras consistirán en llevar a cabo la sustitución integral de los dos puentes actuales

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, el vicepresidente cuarto y diputado por la comarca de Benavente, Emilio Fernández Martínez, y la diputada de Carreteras, Atilana Martínez Mayado, han presentado hoy el proyecto para la construcción de los dos puentes que se construirán sobre el río Tera en la carretera ZA-P-1508, que comunica Santa Marta de Tera con Santa Croya de Tera, que contará con un presupuesto de licitación de 2.193.000 euros, en una presentación en la que también han estado presentes el alcalde de Camarzana de Tera, Jaime Panizo Rodríguez, y el de Santa Croya de Tera, Oscar García Fernández, junto a concejales de la corporación municipal.

El proyecto se financiará con cargo al Plan Extraordinario de Inversiones anunciado por Javier Faúndez y que se presentará al Consejo de Alcaldes en la reunión que se celebrará a comienzos del próximo mes de abril.

Las obras consistirán en llevar a cabo la sustitución integral de los dos puentes actuales en la carretera ZA-P-1508, ubicados entre la localidad de Santa Marta de Tera y el puente sobre el cauce principal del Río Tera, con el fin de garantizar la funcionalidad vial de la mencionada carretera y la propia seguridad estructural de los puentes, ya que su precario estado de conservación actual hace inviable la opción de una rehabilitación integral. 

La sustitución integral de los puentes consistirá en la construcción de dos nuevos puentes en la misma ubicación de los actuales, tras la demolición de estos, para lo cual será necesario habilitar desvíos alternativos durante parte del período de duración de las obras para dar continuidad al tráfico

Las obras de construcción de ambos nuevos puentes incluirán la pavimentación tanto de la calzada como de las aceras y la instalación del sistema de contención en el tramo de carretera que separa ambas estructuras.

El primer puente consistirá en una estructura de tres vanos con 40,80 metros de longitud entre ejes de estribos. Este puente mantendrá los 40 metros de longitud, pero pasará a tener una anchura de 12 metros, frente a los 3.8 del actual. Contará con dos carriles de 3 metros de ancho, instalación de pretiles de seguridad y un arcén de 0.5 metros, más unas aceras de 2.5 metros en ambos sentidos, rematados con una barandilla anticaidas.

El segundo consistirá en una estructura de un único vano y su longitud pasará de 20.5 metros a 30 metros, con el objetivo de aumentar la sección hidráulica y evitar futuras avenidas de agua que pudiera causar el aumento del caudal del río en esta zona.

Contará con anchura de 12 metros, con las mismas características que el anterior.

Las obras contemplan también la ampliación de la plataforma de la carretera en los accesos, así como un refuerzo del firme, así como la señalización horizontal, vertical y el balizamiento correspondiente.

Javier Faúndez ha expuesto que el objetivo es adjudicar las obras en este año 2025 para que su ejecución comience en el transcurso del 2026 con un plazo aproximado de 12 meses.

Los puentes objeto de esta actuación están dispuestos uno casi a continuación del otro y salvan sendas vaguadas naturales de la llanura de inundación del Río Tera por las que circula o que se encuentran frecuentemente ocupadas por agua.

Entre las dos localidades afectadas existen cuatro puentes: dos en la margen izquierda del curso principal del Río Tera, que son los dos puentes objeto del proyecto, un tercero sobre el cauce principal del Tera y un cuarto en la margen derecha de dicho cauce.

Presentan una anchura de la plataforma insuficiente para el paso simultáneo de dos vehículos, por lo que el tráfico se regula mediante señalización vertical.