El Patronato de Turismo adjudica a TRAGSA la construcción del Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero

Cuentan con un presupuesto cercano al medio millón de euros. Se trata de una de las actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Corredor del Duero.
El futuro Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero
El futuro Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero
miércoles, 5 de marzo de 2025
Gabinete de Prensa
Actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Corredor del Duero.
Actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Corredor del Duero.

El Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora ha adjudicado hoy las obras de construcción del Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero en el Camino Pastelero de la margen izquierda del río a la Empresa de Transformación Agraria Sociedad Anónima (TRAGSA), por un importe de 497.268,51euros.

El plazo de ejecución de las obras será de 9 meses, a contar desde la fecha de inicio de las obras que se fije en la correspondiente acta de Replanteo.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos “Corredor Ecoturístico de Zamora y el Duero” que ejecuta el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora.

El Plan contempla actuaciones a ejecutar en 19 municipios hasta el año 2025 por importe de 4.387.801 de euros, financiados a través de una subvención de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León en el marco del componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con el objetivo de articular el Corredor Turístico de Zamora y el Duero como destino turístico diferenciado con personalidad propia, asegurando la sostenibilidad e impulsando la digitalización

Entre estas actuaciones están las obras también ya adjudicadas por el Patronato a TRAGSA para la instalación de placas solares y cerramientos en el Merendero de Los Pelambres (propiedad del Ayuntamiento de Zamora), por importe de 131.775,19 euros, y la adecuación de las Aceñas de Gijón para uso recreativo, con un presupuesto de 500.000 euros

 

PST CORREDOR ECOTURÍSTICO DE ZAMORA Y EL DUERO

 

El Plan de Sostenibilidad Turística Corredor Ecoturístico de Zamora y el Duero está capitaneado por el Patronato Provincial de Turismo que preside la Diputación de Zamora.

Agrupa a 19 municipios de varias comarcas históricas zamoranas que están conectados y estrechamente vinculados por el río, y combina el patrimonio histórico y monumental de Zamora con los valores ecológicos y paisajísticos del territorio rural, lo que, unido a su dimensión transfronteriza, define un destino turístico diferenciado.

Los municipios que forman parte del Corredor son Villalcampo, Argañín, Fariza, Fermoselle, Gamones, Luelmo, Moral de Sayago, Moralina, Muga de Sayago, Torregamones, Villadepera, Villar del Buey, Villardiegua de la Ribera, Pereruela, Gamones, Almaraz de Duero, Muelas del Pan, Villaseco del Pan y Zamora. Se trata de un territorio en el que confluyen 3 espacios de la Red Natura 2000, un Parque Natural, una Reserva de la Biosfera Transfronteriza y decenas de bienes de interés cultural.

En sinergias con el sector turístico, el Plan permitirá consolidar productos turísticos emergentes- cicloturismo, geoturismo, etc.-, y mejorará los ya existentes, como el senderismo, la observación de la naturaleza, las actividades náuticas y los productos vinculados al patrimonio cultural monumental e inmaterial.

El segundo de sus ejes está dirigido a mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, mejorando los sistemas de eficiencia energética del territorio y facilitando la movilidad eléctrica con la instalación de puntos de recarga y la creación de la Ruta BTT Zamora y el Duero junto con la infraestructura necesaria.

El tercer eje está orientado a optimizar la atención al visitante, digitalizando la información, la señalización y el acceso a los recursos. Finalmente prevé reforzar el marketing digital para posicionar al destino y ayudar a la desestacionalización de los visitantes a la zona.