Desarrollo Económico y Promoción del territorio

Desarrollo económico

Objetivos

  • El desarrollo general de la provincia a través del fomento de los distintos sectores económicos y, en especial, de aquellos relacionados con el desarrollo rural, industrial, gestión del conocimiento así como las relaciones institucionales y la cooperación transfronteriza con Portugal.
  • La promoción del territorio a través de la ordenación y la promoción turística.

Líneas de Actuación

  • Empresas
    • Apoyo a la creación de nuevas empresas y a la modernización de las ya existentes, en el ámbito rural de la provincia de Zamora.
    • Colaboración financiera con las asociaciones empresariales de Zamora.
  • Empleo
    • Subvenciones a los Ayuntamientos de la provincia dirigidas a la contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general.
    • A Mancomunidades de la provincia para la conservación y mantenimiento de caminos rurales.
    • Colaboración en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en zonas rurales deprimidas y del acuerdo para el empleo y la protección social agrarios.
  • Polígonos industriales
    • Apoyo para para la creación y desarrollo de polígonos industriales en municipios de la provincia.
  • Cooperación Transfronteriza  con Portugal

 

Promoción del Territorio

Objetivos

La ordenación y promoción turística del territorio provincial, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo.

Líneas de Actuación

  • Apoyo técnico a la Agrupación Europea de Cooperación Territorial ZASNET.
    • Es una Agrupación Europea de Cooperación Territorial, creada el 27 de enero de 2010 que tiene como fin promover todo tipo de actuaciones que interesen a la cooperación transfronteriza.
    • Socios:
      • La Asociación de Municipios de la Terra Fria del Nordeste Transmontano.
      • La Asociación de Municipios de la Terra Quente Transmontana.
      • La Câmara Municipal de Bragança.
      • La Diputación de Zamora.
      • La Diputación de Salamanca.
      • El Ayuntamiento de Zamora.
  • Apoyo técnico en la gestión de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica.
    • Entre las actuaciones de ZASNET destaca la consecución de la declaración por parte de la UNESCO (el 9 de junio de 2015).
    • El territorio de la RBT Meseta Ibérica, comprende 87 municipios, 12 en el territorio portugués y 75 en el territorio español, 48 municipios corresponden a la provincia de Zamora y 27 a la provincia de Salamanca. Tiene un Área Total de 1.132.607 ha, que convierte a Meseta Ibérica en la Reserva más grande de la península Ibérica y en la mayor transfronteriza de Europa.