Proyectos Europeos
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
-
Período de Programación 2014-2020
-
-
- Programa de Cooperación "Interreg V-A España - Portugal (POCTEP)"
Aprobado por la Comisión Europea (CE) en su Decisión C (2015) 893, el 12 de febrero de 2015, (modificado por la Decisión C(2016) 7703, de 23 de noviembre de 2016), el Programa INTERREG V-A España - Portugal (POCTEP) 2014-2020 es la consecuencia directa de la favorable experiencia que desde 1989 ha supuesto la cooperación en la línea fronteriza entre ambos países, que ha permitido y que pretende continuar avanzando en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Espacio de Cooperación, gracias a la ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Proyectos en los que participa la Diputación:
1ª Convocatoria de Interreg V-A:
Período de Programación 2007-2013
-
-
Desarrollo Local y Urbano. Programa Integrado de Desarrollo Local "Tierra y Agua"
-
Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP)
Aprobado por la Comisión Europea el 25 de octubre de 2007, el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 promueve el desarrollo de las zonas fronterizas entre España y Portugal, reforzando las relaciones económicas y las redes de cooperación existentes, que se han venido desarrollando desde 1989.
Proyectos en los que participa la Diputación de Zamora:
1ª convocatoria del POCTEP:
2ª convocatoria del POCTEP
Para más información: http://www.poctep.eu/
Agrupación Europea de Cooperación Territorial – ZASNET, AECT
ZASNET, AECT es una Agrupación Europea de Cooperación Territorial, creada el 27 de enero de 2010 y constituida por los siguientes miembros:
- La Asociación de Municipios de la Terra Fria del Nordeste Transmontano.
- La Asociación de Municipios de la Terra Quente Transmontana.
- La Câmara Municipal de Bragança.
- La Diputación de Zamora.
- La Diputación de Salamanca.
- El Ayuntamiento de Zamora.
ZASNET, AECT tiene como objetivo lo establecido en el nº 2, del artículo 1º del Reglamento (CE) 1082/2006, de 5 de julio, así como todos aquellos temas que interesen a la cooperación transfronteriza, transnacional e inter-regional.
Destaca la consecución de la declaración de la UNESCO (el 9 de junio de 2015) como Reserva de la Biosfera a la candidatura promovida por ZASNET, denominada MESETA - IBÉRICA.
Para más información de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica: http://www.biosfera-mesetaiberica.com/es
En la actualidad, además de la gestión de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, ZASNET ejecuta, prepara y colabora en varios proyectos de cooperación de gran interés para su ámbito territorial.
Para más información de ZASNET, AECT: http://www.zasnet-aect.eu/
-
-
Período de Programación 2000-2006
-
-
Iniciativa Comunitaria INTERREG
-
INTERREG III es una de las iniciativas comunitarias del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para el periodo 2000-2006 cuyo objetivo general es que las fronteras nacionales no sean un obstáculo al desarrollo equilibrado y a la integración del territorio europeo.
-
-
Proyectos de INTERREG III-A para España y Portugal (1ª convocatoria):
- Proyecto: Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE)
- Proyecto: Vías Augustas
- Proyecto: Mejora de la Accesibilidad Territorial
Proyectos de INTERREG III-A para España y Portugal (2ª convocatoria):
-
-
- Proyecto: Ferias da Raia
- Proyecto: Cooperación en Red
- Proyecto: Mejora de accesibilidad territorial II
- Proyecto: Red de Lucha Contra Incendios
Proyectos de INTERREG III-A para España y Portugal (3ª convocatoria):
-
- Proyecto: Máscaras
- Proyecto: Cooperación en Red II
- Proyecto: Red de Lucha Contra Incendios II
- Proyecto: Vías Augustas II
-
Fondo Social Europeo (FSE)
El Fondo Social Europeo, creado en 1957, es el principal instrumento financiero de la Unión Europea dedicado a invertir en las personas. Contribuye al empleo y ayuda a mejorar la formación y la cualificación de las personas. Con ello, mejoran a su vez sus perspectivas laborales.
Los Estados miembros y las regiones desarrollan sus propios programas operativos al amparo del FSE, con el fin de responder a las necesidades reales "sobre el terreno". -
PROGRAMAS: